
Ayer vi el final de un programa de televisión en Canal 22, que era sobre el arte como mercancía, como negocio. Y salía un tipo llamado Robert Hughes, que al parecer es uno de los más famosos y respetados críticos de arte en el mundo.
El programa es realmente bueno, porque lleva el tema del arte hasta sus extremos, lo estira, lo desdobla, lo voltea por todos sus lados y lo deja encima de la mesa muy muy muy crudo.
Entonces llega a la pregunta de ¿cuál es el propósito del arte?
Es toda una discusión muy interesante sobre la gente que compra obras de "arte" carísimas, entonces, porque son muy caras, al parecer tuvieran que dictar el gusto de la gente.
En el pedazo de programa que me tocó ver, abordan a Jeff Koons, por ejemplo, que está de super moda y que tiene obras realmente feas.
No sé que opine Robert Hughes del trabajo de Koons, no lo dijo en la emisión, pero hacía gestos de fuchi cuando lo veía... Y es que esa obra de Michael Jackson con su chimpance Bubbles, es sacada de La Lagunilla (con todo respeto para el mercado, que además me encanta).
A lo que voy es que yo no pagaría millones de dólares por algo así de feo...es feo.
Además este señor Hughes decía que el arte originalmente era como un espejo de los tiempos, de las sociedades, ¿debo entender entonces que Jeff Koons es lo de hoy?
Hablaba del negro futuro de los museos, porque ya no son los museos los que compran las obras, sino los millonarios, las compran, especulan con ellas, las ponen a producir varo.
En fin, que me pareció harto interesante, y además muy fácil de entender para quienes, como yo, están muy lejos de ser expertos, si a caso aficionados a los museos.
Dejo un fragmento del programa en video y la horrorosa obra de Jeff Koons.
Ah! y dejo Besos al Mundo.
http://www.youtube.com/watch?v=jUh_NSpiTsY
El programa es realmente bueno, porque lleva el tema del arte hasta sus extremos, lo estira, lo desdobla, lo voltea por todos sus lados y lo deja encima de la mesa muy muy muy crudo.
Entonces llega a la pregunta de ¿cuál es el propósito del arte?
Es toda una discusión muy interesante sobre la gente que compra obras de "arte" carísimas, entonces, porque son muy caras, al parecer tuvieran que dictar el gusto de la gente.
En el pedazo de programa que me tocó ver, abordan a Jeff Koons, por ejemplo, que está de super moda y que tiene obras realmente feas.
No sé que opine Robert Hughes del trabajo de Koons, no lo dijo en la emisión, pero hacía gestos de fuchi cuando lo veía... Y es que esa obra de Michael Jackson con su chimpance Bubbles, es sacada de La Lagunilla (con todo respeto para el mercado, que además me encanta).
A lo que voy es que yo no pagaría millones de dólares por algo así de feo...es feo.
Además este señor Hughes decía que el arte originalmente era como un espejo de los tiempos, de las sociedades, ¿debo entender entonces que Jeff Koons es lo de hoy?
Hablaba del negro futuro de los museos, porque ya no son los museos los que compran las obras, sino los millonarios, las compran, especulan con ellas, las ponen a producir varo.
En fin, que me pareció harto interesante, y además muy fácil de entender para quienes, como yo, están muy lejos de ser expertos, si a caso aficionados a los museos.
Dejo un fragmento del programa en video y la horrorosa obra de Jeff Koons.
Ah! y dejo Besos al Mundo.
http://www.youtube.com/watch?v=jUh_NSpiTsY
No hay comentarios:
Publicar un comentario